El poder de lo simple
Trout, Rivkin y Peralba
por Verónica Miranda
<Una guía para eliminar lo absurdo y ser menos complicados.>
Todo lo que hemos aprendido en la era industrial se ha orientado a crear más y más complicaciones. Pienso que ahora cada vez más gente está entendiendo que lo mejor es simplificar, no complicar. La simplicidad es la máxima sofisticación.
John Schullet- Ex CEO de Apple.
Este es un libro lleno de esas obviedades que nunca tomamos en cuenta; inspira, motiva y nos conecta con lo verdaderamente importante: el sentido común.
Comienza fundamentando la simpleza y cierra con la gente, un tema complicado, desde siempre, para las empresas.
En este último capítulo, los autores se refieren a cuatro temas (que suelen ser muy complicados): la motivación, la auto-mejora, el éxito y la crítica. En general, nos muestra cómo las empresas pretenden solucionar problemas de esta índole a través de personas (como psicólogos, gurús o conferencistas) que:
Se encuentran fuera de la empresa, hacen un gran negocio del problema y se van.
Apelan a cambiar mágicamente “el alma” de cada involucrado (sin preguntarle si eso es lo que quiere).
Les dicen que el camino al éxito está en su interio. Y así es como se van las oportunidades que no ven afuera.
Los critican y les venden complicaciones.
En conclusión (y para no complicarlos más), nos hace reflexionar sobre el hecho de que toda motivación debe tener una razón de ser, toda auto-mejora debe tomarse en serio; de manera estratégica, todo éxito se logra aprendiendo a detectar las oportunidades y, finalmente, la crítica… Es de complicados.

gira para una
mejor experiencia

