Collective genius:
the art and practice of leading innovation
Linda A. Hill, Greg Brandeau, Emily Truelove,
Kent Lineback
por Mara Montañés
Un buen líder fomenta que todos sean genios a su alrededor.
Convierte a tu equipo en un genio colectivo
En el capítulo dos del libro “Collective genius, why collective genius needs leadership: The paradoxes of innovation” (Por qué el genio colectivo necesita el liderazgo: las paradojas de la innovación), los autores nos hablan del manejo de las tensiones a las que cualquier proyecto o empresa de innovación se enfrenta. Con ejemplos claros de algunas de las empresas investigadas (Pixar, Volkswagen, Google, eBay, Pfizer, entre otras), nos muestran los tres tipos de paradojas con las que se topan los líderes: colaboración, descubrimiento o aprendizaje, e integración, y cómo cada una requiere de una forma inusual de coraje y persistencia.
Un tipo de liderazgo diferente es necesario para lograr no solo generar innovación, sino que esta sea algo sostenido a través del tiempo y en toda la organización. Los líderes innovadores realmente entienden cómo construir un sentido de comunidad en la organización y ayudan a su gente a desarrollar un sentido de propósito compartido, al tiempo que comparten un abanico de valores y reglas de compromiso, todo esto es clave para la innovación. Y lo más importante es lograr que cada persona desarrolle su genialidad para combinarla con las de toda la organización, resultando en el Genio Colectivo.
Este llamado Genio Colectivo es de provecho para toda la organización y para todo el equipo, por lo que debemos incentivar su desarrollo de formas tan eficientes y claras como las que muestra este libro.
Collective Genius
Amazon
TED

gira para una
mejor experiencia

