Diseñador / ciudadano,
Cuatro lecciones breves sobre arte, diseño y qué aportan al mundo
Milton Glaser
por Fátima Higareda
¿Cuál es el compromiso ético del diseñador? Este compromiso ¿es con el cliente o el público? ¿El arte es diseño? Estas interrogantes son respondidas por el diseñador estadounidense Milton Glaser, en su libro “Diseñador/ Ciudadano” donde brinda lecciones sobre el tema del diseño.
● Desde entonces
Algunas funciones principales del arte son instruir, deleitar, cambiar la naturaleza de quien se encuentra con la obra. El diseñador que es respetado conoce la importancia de la relación diseño-arte y su capacidad para producir impacto. Se dice que la diferencia entre el artista y el diseñador se basa en que el primero crea de manera libre y comunica lo que él quiere decir, mientras que el segundo crea con un fin específico, que en muchos casos es un fin comercial. Para Milton Glaser, si bien el diseñador no puede cambiar una situación determinada, puede elegir cómo responder a ella.
● La ambigüedad y la verdad
La ambigüedad es un recurso importante en la comunicación, ya que, gracias a ella, el cerebro humano se activa con la finalidad de resolver el problema planteado. Como diseñadores no debemos permitir que se expanda la cultura de la distorsión, pues tenemos un compromiso ético con el público; la verdad es esencial para la supervivencia humana.
● Qué he aprendido
Trabaja sólo con personas que te caigan bien.
Si tienes opción de elegir, no trabajes nunca.
Evita a las personas venenosas.
Menos no siempre es más.
Di la verdad.
● Los artistas y las sombras
La función profunda del arte se basa en generar verdades alternativas para el mundo en cada momento. El artista verdadero no crea con el fin de obtener un beneficio económico ni de generar un intercambio comercial con sus obras, sino para hacer un cambio positivo en el mundo.

gira para una
mejor experiencia

